En este tutorial vamos a aprender a trabajar con la navegación sincronizada de Filezilla y la comparación de directorios ¡No te lo pierdas y estate al día de estos tutoriales siguiéndonos en las redes sociales y si te gusta por favor, compártelo!
Si no recuerdas o no sabes como instalar y configurar Filezilla puedes verlo en el siguiente tutorial
Si no tienes Filezilla, lo puedes descargar aqui
¿Que voy a aprender en este tutorial?
Configurar la navegación de directorios local y remoto
Activar la navegación sincronizada y la comparación de directorios FTP
Abriendo el Gestor de sitios de Filezilla Client
Es realmente sencillo. Busca en la parte superior de filezilla, en las barras de herramientas el siguiente icono y haciendo clic en el, abrirás el gestor de sitios.
En esta ventana, deberás de seleccionar tu sitio que ya tendrás configurado y abrir a pestaña que dice «Avanzado» tal y como se ve en las imágenes.

Configurar navegación sincronizada y configuración de directorios de Filezilla Client
En esta ventana encontrarás lo siguiente:
- Un botón de «Examinar…» donde seleccionarás la carpeta raíz local donde tengas el contenido de tu página web.
- Un cuadro de texto donde deberás escribir la ruta completa de tu directorio de FTP en el hosting donde se vaya a alojar ese mismo contenido. Si no sabes esta ruta, pregúntasela a tu soporte técnico. Por norma general, en Avanhost, la ruta parasubir al directorio raíz de la web, será «/httpdocs«
- Un check «Usar navegación sincronizada» para pedirle filezilla que active por defecto esta opción.
- Un check «Comparación de Directorios» para pedirle a filezilla que active por defecto esta opción.
Una vez hallas configurado esto, dale a conectar y si todo está correcto, verás como aparece el mismo contenido tanto en la ventana izquierda de navegación local, como en la derecha si el contenido ya estaba subido. Si no, súbelo y navega con tranquilidad de forma sincronizada. Te deberá de quedar algo parecido a esto:
Si deseas desactivar temporalmente la navegación sincronizada o la comparación de directorios, puedes hacerlo desde los siguientes iconos en la barra de herramientas: